Siempre que escucho una canción me acuerdo de ella.
Toda mi vida relacioné las cosas que me pasan con la música.
Las personas que hacemos eso, somos las que respondemos “de todo” cuando nos preguntan sobre el tipo de ritmos que escuchamos. Está claro que es así.
Artistas tristes nos representan, canciones lentas nos emocionan y temas un poco más movidos nos recuerdan esos buenos ratos.
Así, nos expresamos y nos identificamos a través de letras que otros componen, pero que tranquilamente podríamos haber hecho nosotros.
Creo que hay momentos de nuestra vida donde sentimos que todas las canciones nos quieren decir algo. Como si hablaran de nuestra historia. Me parece que estoy en esa etapa.
Siempre que escucho una canción me acuerdo de ella.
Todo me identifica, me cambia, me revuelve, me tira al piso.
La semana pasada tuve que acomodar mi habitación, ese desorden ordenado donde encuentro todo al instante. Papeles apilados, teléfonos sin dueño, apuntes perdidos.
Inevitablemente también tuve que revolver viejos cajones, abrir cajas pegadas con cinta. Digo ‘inevitablemente’ porque si hubiera podido evitar ese proceso, me habría ahorrado varias lagrimas.
Los cajones guardan cartas perdidas, perfumes olvidados y retazos de momentos que alguna vez quisimos conservar para siempre pero hoy representan dolor, sonrisas apagadas.
Tiré muchas cosas, armé nuevas cajas y encontré carpetas que pensé que ya no existían.
En un folio encontré 23 hojas, con 23 canciones que había escrito.
Tocar la guitarra no es una de mis grandes virtudes, pero con ella pude expresar muchas de las cosas que me pasaban sin prejuicio. La música refleja el alma, el corazón.
Siempre que escucho una canción me acuerdo de ella.
Las 23 hojas del folio relatan cronológicamente mi vida y en su mayoría, mi último noviazgo.
Me puse a leerlas. Las primeras letras hablaban de la soledad, las que seguían del amor encontrado y la lucha por él. Las demás sobre balances y palabras profundas que hoy, con un poco de distancia, suenan superficiales y sueltas al aire.
No sé que hacer con ellas. Ahora que conocí el desamor, ¿valen lo mismo? ¿Con el tiempo las palabras de amor pierden su peso? ¿23cancionesy5poemas perderá valor cuando me vuelva a enamorar?
Las cosas intocables se abollan y se van al tacho, se pierden arrugadas.
¿Cuándo conozca a la madre de mis hijos seguiré escribiéndole al desamor? ¿Podré componer 23 canciones nuevas alguna vez?
¿Importan estos planteos ahora?
Creo que lo que verdaderamente importa es seguir comprendiendo algunas cosas y nada más. Tengo que dejar de guardar mi vida en cajas pegadas con cinta. Debo entender que pase lo que pase, la canción 23 no cuenta el final, solo pone un punto y aparte.
Quiero seguir escribiendo. Mi vida. Escribir la vida como si fuera un borrador, donde está permitido tachar para empezar de nuevo.
Ojalá sigan haciendo canciones lentas, tristes y movidas sobre lo que me pasa. Y ojalá ustedes sigan disfrutando de todo esto tanto como yo.
23cancionesy5poemas es de ustedes y si en vez de escribir yo cantara, este espacio, sin duda alguna, sería mi cd de Grandes Éxitos.
13 comentarios:
No importan esos planteos ahora. La clave está en no dejar nunca de escribir. Porque ésto nos canaliza. Porque ésto es nuestro mejor cable a tierra.
Las canciones seguirán sucediéndose. Las viejas siempre van a estar ahí. Y las nuevas, vendrán con más cosas que decir. Pero todas seguirán marcando...
precioso Nico!!! A mi que no soy una adolescente me pasa lo mismo hay canciones que me identidican momentos especiales de mi vida. seguis escribiendo genio!!!
Bety.
muy bueno nicoo todo lo que escribir, me identifico mucho, porque a mi me paso =/ pero como dice una cancion "TODO PASA" te qieroo (:
anto stivala.
Creo que tanto las canciones que uno hace propias en algunos momentos de la vida, que justamente expresan lo que uno siente y dificilmente logra decir con sus propias palabras, o quizas, sera que la medolia acompañando las palabras nos hace sentir q es la forma mas clara de soltar los sentimentos.. asi como las cosas que uno mismo escribe son como retratos del corazon.. tristemente la mayoria de las veces nos muestran dolor, pero es, muchas veces la unica forma q encontramos para demostrarlo.. cuando uno esta feliz SONRIE,SONRIE TANTO QUE HASTA DUELEN LAS MEJILLAS AVECES, pero cuando el corazon esta triste se muestra asi..
Yo creo q no hay tristeza q no nos haga crecer, no hay dolor q no nos haga mas fuertes o q nos enseñe para la proxima vez..
Todo lo que sale del corazon tiene validez, validez que no caduca nunca..
Gracias nico x escribir lo que sentis y permiternos ser parte de esto.. ademas sos un autor maravilloso del que mas de una vez "tome prestada" una frase.
Te quiero!
Silvi H.
Como muchos de los q comentan lo escriben,,, tus palabras coinciden exactamente con muchas de las cosas q nos pasan. La forma que tenes para contarlas, la dulzura del relato hacen q los q leemos el blog tengamos esa necesidad de leerlo todas las semanas y a veces hasta varias veces. (me incluyo, jeje) este sitio es lindo y agradable y aunque te parezca mentira, me sirve para reljarme. beso Nico, sos un grande!
totalmente de acuerdo.
PS: esa canción+ese video te parte el alma
Sos un grande Nico, como ya te dije me encanta la forma de expresar tantos sentimientos juntos...sos muy descriptivo y haces que me tiemble la pera cada vez que leo...cosa rara en mi.
Te quiero nene! Segui asi que como t digo siempre te pongo todas mis fichas...
Yami
Nico!!! es muy agradable leer tus textos porque describís las situaciones de tal manera que uno termina pensando que es parte del relato.
"Martina" es el que más me gustó, cada vez que lo leí le encontré algo diferente y pude imaginar los rasgos exactos de Martina en mi mente.
Te sigo leyendooo y obvio que ya estás en los favoritos de mis Paisajes de tinta!! :)
Beso grande Nicooo!
"La música refleja el alma, el corazón."
Siempre hay algo de tus textos que amerita que lo resalte. Me encanto esta entrada, sobre todo si habla de la música, una caricia para el alma. Seguí con esto nico, y ya que estamos en el tema, es un "hit" jaja.
Gracias a todos, de corazón! Sigan leyendo...
23 Canciones, otro pensamiento q me llego a lo mas profundo y nuevamente volvi a sentirme identificada.
Podes creer y mira q loco no? pero hace unos dias me pasò lo mismo...
"tuve q acomodar mi habitación, ese desorden ordenado donde encuentro todo al instante. Papeles apilados, teléfonos sin dueño, apuntes perdidos.
Inevitablemente también tuve q revolver viejos cajones, abrir cajas pegadas con cinta. Digo ‘inevitablemente’ porq si hubiera podido evitar ese proceso, me habría ahorrado varias lagrimas."
Haaaaaay Nico de verdad cuantas preguntas q uno se hace no? pero bueno
AHORA hay q disfrutar a pleno los bellos momentos q la vida nos regala, cantando y bailando esas canciones q tanto nos identifican y seguramente + adelante esas preguntas solas se iran respondiendo. Mientras tanto a seguir adelante y a "CELEBRAR LA VIDA"
Besitos, mis caroños...
Annu
con estas palabras de verdad me senti identificado
muy bueno todo esto nico
un abrazo grande y segui asi
te quiero
Lars
El otro día iba caminando por la costa de Tigre, y vi un pibe (de tu edad mas o menos) tirado en el pasto; aprovechando los primeros soles de primavera, y también su tiempo libre para ser libre. Tenía un cuaderno con renglones que seguía llenando por la mitad:¡Era un poeta! y sin saberlo, también era poesía; la poesía que puede escribir acaso un "coleccionista de gestos"; acaso la que puede escribir uno al que no le pasan de largo las "cosas que pasan"...
Nico, tocás a uno, y tocás el mundo.
Felicitaciones por este espacio!
Juan Hugo
Publicar un comentario